¿Has experimentado recibir una llamada de un número desconocido solo para que te cuelguen cuando contestas? Este acto bastante común es algo que muchos usuarios de telefonía móvil han experimentado, y existen posibles razones por las cuales ocurre.

Aunque a menudo se les denomina “llamadas fantasmas“, en la mayoría de los casos, cuando recibimos una llamada en la que no nos responden, hay una persona al otro lado de la línea, lo que significa que no se trata de una operadora o un bot.

La primera posibilidad es que se trate de un operador de telemarketing cuyo único objetivo es verificar si los números de teléfono están activos o no. En este caso, cuando la persona responde, confirman que el número está en uso.

Sin embargo, existe un lado oscuro de este fenómeno. También puede tratarse de un hacker o estafador que busca obtener información personal de los destinatarios de las llamadas.

Es importante recordar que, hasta que no se identifique claramente quién está al otro lado de la llamada, es recomendable no proporcionar información personal, especialmente si se trata de datos relacionados con instituciones bancarias. Por lo general, los bancos se comunican con sus clientes de manera planificada y no al revés.

Este tipo de estrategia se conoce como “wangiri“, un término que proviene de Japón y que significa “llamada y corte” o “one ring and drop” en inglés. Los estafadores realizan llamadas y las finalizan abruptamente con el propósito de incitar a la persona a devolver la llamada. De esta manera, los estafadores obtienen ganancias al utilizar números de tarificación especial, donde se cobran tarifas elevadas por cada llamada realizada.

Con información de: MVS